
Los diputados de TODOS, Cornelio García, jefe de bloque y Otto Callejas, se reunieron con representantes de Jubilados en Acción, agrupación conformada por jubilados y pensionados del Estado de Guatemala, quienes solicitaron la intermediación del bloque para que se retome la discusión de la iniciativa 5563.
La propuesta de ley que fue presentada en el 2019, plantea reformas al Decreto 63-88 del Congreso de la República, Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado, que incluye una revisión al porcentaje que reciben los jubilados –Artículo 25-, para que se autorice un aumento de Q1 mil 500 para cada pensionado.
Además, también contempla aumentar el techo de la pensión, entre Q8 mil a Q12 mil para cada pensionado (actualmente es de Q5 mil), cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, sin embargo el Pleno remitió a la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda, para la revisión de las fuentes de financiamiento.
Los diputados darán seguimiento al tema y citarán a las autoridades correspondientes para conocer los resultados o el avance de un estudio actuarial, requisito indispensable para que la propuesta de ley continúe su proceso legislativo.
De Jubilados en Acción formaron parte Isaías Hernández, coordinador; Susana García, secretaria; y Elizabeth Rivera, que representa a su padre y jubilado, Macedonio Pacheco de Paz.
“El Artículo 114 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece una revisión periódica de los porcentajes para los jubilados y pensionados del Estados, en este sentido la bancada TODOS va requerir un estudio actuarial que se está realizando en la Oficina del Servicio Civil –Onsec- es de suma importancia para tomar como base para la discusión y aprobación de esta ley”, expuso el diputado García.