La bancada TODOS recibió a representantes de trabajadores del Consejo Nacional de Alfabetismo (Conalfa), quienes solicitaron la intermediación de los diputados para evitar el cierre de la institución, como lo plantea la iniciativa 5798, ley para la disolución, liquidación y supresión de Conalfa.

El diputado Cornelio García, jefe de bloque, resaltó el papel que ha jugado la institución y la oportunidad que ha brindado a miles de guatemaltecos que no tuvieron la oportunidad de aprender a escribir y leer en su niñez, asimismo consideró que Conalfa es la única institución que cuenta con la estructura para llegar a todos los rincones del país.

Agregó  que Conalfa debe seguir su labor; además tiene respaldo legal ya que fue creado mediante la Ley de Alfabetización, Decreto 43-89 del Congreso de la República.

Ronald Chang, representante de Conalfa expuso que de acuerdo al Censo 2018, en Guatemala, 1.5 millones de la población no sabe leer y escribir, que representa el 19.19% del total de la población. Además informó que actualmente atienden a 150 mil estudiantes, en su mayoría mujeres.