El Partido Político TODOS y su Bancada de Diputados rechaza los cambios a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), que obtuvieron dictamen favorable y que avanzan en su proceso de aprobación.
Rechazamos las reformas que pretenden retroceder el fortalecimiento a la transparencia y a la institucionalidad de los procesos electorales que se lograron con los cambios realizados en el año 2016. Solo mencionaremos tres ejemplos que demuestran lo absurdo de la ley que se pretende aprobar:

  1. El Articulo 10, (reforma Arto. 21 BIS) pretende elevar el costo por voto de $2 a $3, NO vamos a respaldar un cambio que en medio de las necesidades de la población y en un país como Guatemala se eleve el financiamiento público. Tomando como base los resultados de las recientes elecciones, el total de deuda electoral es de Q74 millones, si se aprueba la reforma, ese monto subiría Q37 millones, con los cuales se podrían construir al menos 100 escuelas, que tan necesarias son para nuestra niñez.
  2. El articulo 11, (reforma Arto 21 TER -inciso e-) eleva cuatro veces el techo de campaña, actualmente es de $0.50 por empadronado, en las recientes elecciones significó un techo de Q35 millones. Si se realizaran los cambios, cada partido tendría un techo de campaña cuatro veces mayor, es decir, Q140 millones. Es totalmente irracional esa intención, ya que los cambios que se lograron en 2016 apuntaron a campañas más cortas y más baratas para evitar deudas de los partidos con personas o sectores que solo establecen gobiernos que no se dedican a beneficiar a las mayorías, sino a quienes financiaron una campaña tan cara.
  3. Y por último, la mayor aberración contenida en el artículo 36 que busca derogar el artículo 205 Ter, con ello permitir de nuevo el transfuguismo que tanto daño le ha hecho a la institucionalidad de las agrupaciones políticas y a nuestra democracia.
    TODOS rechaza los cambios y pedirá que dicho dictamen regrese a comisión y hacemos un llamado a todos los bloques para que recapaciten y podamos trabajar una Ley Electoral y de Partidos Políticos que sí fortalezca la democracia, la institucionalidad y la transparencia en los partidos políticos y los procesos electorales.

    Guatemala, 22 de enero 2025