Los diputados del bloque legislativo TODOS citaron a las autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), para fiscalizar los planes y proyectos que impulsa la entidad para la reactivación del turismo en Guatemala, uno de los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19.

El jefe de bloque, Cornelio García recomendó acciones más agresivas para la reactivación del sector, ya que únicamente han involucrado a 12 municipalidades, de las  340 en este esfuerzo y solamente han ejecutado el 29% del presupuesto de Q 214 millones que les fue  asignado.

Además, cuestionó a Ana Diéguez, directora de Desarrollo del Producto Turístico del Inguat, pues únicamente trabajan en la promoción de los destinos turísticos en tres países: Estados Unidos, El Salvador y parte de México, de donde proviene un buen flujo del turismo al país, pero es necesario impulsar los atractivos de Guatemala a nivel mundial.

El Inguat informó que conforme avanza el año va en aumento el flujo de visitantes, de enero a junio se registró el ingreso de 257 mil 873 viajeros, que representa cerca del 50% de los 593 mil 990 que ingresaron en el 2020. En el 2019, a lo largo del año ingresaron al país dos millones 559 mil 599 turistas.