BINOMIO PRESIDENCIAL

PLAN DE GOBIERNO 2,020-2,024

PLAN DE GOBIERNO BINOMIO PRESIDENCIAL PARTIDO POLITICO TODOS 2,020-2,024

Fredy Cabrera

Presidente

Fredy Cabrera  se integró al Partido TODOS, una de las organizaciones políticas más grandes y con mayor estructura de Guatemala, que busca construir una sociedad justa, libre y solidaria.  El 25 de noviembre de 2018 fue proclamado por unanimidad en Asamblea Nacional Extraordinaria como candidato presidencial de TODOS y el 19 de enero fue inscrito en el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral en la cual quedó legal y formalmente inscrito para participar en el proceso electoral. Comprometido con Guatemala para construir un país para TODOS, Fredy Cabrera se formula como el próximo presidente de Guatemala.

José Guillermo Alfredo Cabrera Martínez, mejor conocido como Fredy Cabrera, nació en Escuintla el 15 de abril de 1969, hijo de Irma Yolanda Martínez y Vicente Cabrera Najarro, una familia guatemalteca honrada y trabajadora. Don Vicente Cabrera durante muchos años trabajó como taxista, oficio que enseñó a su hijo para ganar el sustento de la familia. 

Fredy Cabrera realizó sus estudios en el colegio América Latina, graduándose de Perito Contador. En 1993, se graduó de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Su deseo de superación, lo motivó a solicitar una beca para continuar sus estudios en la Universidad de Sevilla, España, en donde obtuvo el grado académico de Doctor en Derecho Penal y Procesal Penal  en 1996.

En marzo de 2018 el Concilio Doctoral de México, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y la Universidad Autónoma de México le otorgaron el Título Honorífico de: Doctor Honoris Causa, en reconocimiento a su excelente desempeño y liderazgo en la labor educativa, cultural y de ayuda a la humanidad.

Ha sido  Abogado litigante, asesor y mandatario judicial en representación de reconocidas empresas, en especial del sector bancario.

Fredy Cabrera ha ocupado  importantes cargos:

En 1998 juntamente con Francisco Muñoz Conde, crearon la primera maestría en Derecho Penal en la Universidad de San Carlos, en la que  fungió como coordinador y profesor.

– Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Da Vinci de Guatemala.

– Presidente del Colegio de Abogados y Notarios.

– Presidente de la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales.

– Presidente del Consejo de Enseñanza Privada Superior CEPS.

– Miembro del Consejo directivo del INACIF.

– Vicepresidente de la Federación Interamericana de Abogados.

-Vicepresidente de la Primera Asociación de Pasantes el Derecho, del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos.

Fredy Cabrera ha llevado a dictado conferencias en diversos países de América Latina y Europa en temas de educación y justicia.

Ricardo Sagastume

Vicepresidente

Ricardo Sagastume Morales guatemalteco, nació en Ciudad Guatemala el 27 de abril de 1958, abogado y notario egresado de la Universidad Francisco Marroquín, con ejercicio profesional  por 34 años.  Comprometido con la construcción de un mejor país con oportunidades para TODOS. Ha sido abogado en los tribunales de la República de Guatemala, consultor corporativo, asesor jurídico y mandatario de empresas mercantiles nacionales e internacionales, integrante de juntas directivas empresariales y gremiales, con énfasis en las áreas mercantil, notariado, propiedad intelectual, asesoría corporativa, aviación civil, bancario, educación, laboral, constitucional, procesal civil y mercantil, métodos alternos de solución de controversias y arbitraje, negociaciones internacionales. Conferencista en foros nacionales e internacionales.                                               

Ricardo Sagastume, empresario del transporte aéreo (carga y pasajeros) y del turismo sostenible y de cruceros, formando parte del grupo familiar que ya ha cumplido 50 años en esas actividades.

 -Asesor del Director y de la Dirección del INGUAT en materia administrativa, judicial y laboral

(1996-2000).

Presidente Gremial de Líneas Aéreas de la Cámara de Industria de Guatemala (1989 al 2009).

Miembro de la Asociación Guatemalteca de Exportadores desde 2008.

Presidente (2017-2019), Vicepresidente (2008-2010; 2016-2018) de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT.

Representante de Turismo Sostenible de AGEXPORT ante el INGUAT en la Mesa Multisectorial, en el Comité Ejecutivo, en la Mesa de Mercadeo, en la Mesa de Cruceros.

Fundador de la Comisión de Resolución de Conflictos de la Cámara de Industria de Guatemala (CRECIG) en 1997 y miembro de la Junta Directiva y Director General -CRECIG- (2002-2007).

Ha sido catedrático universitario en la Universidad Rafael Landívar, en Derecho Notarial I, II y III (1986-2007) e integrante de tribunales examinadores de exámenes técnico-profesionales (exame general privado y de defensa de tesis).

Catedrático universitario en la  Universidad Galileo en Derecho de Integración Económica.

Presidente del Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (2008-2011) electo en Asamblea General.

Miembro del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala 1985-1986

electo en Asamblea General.

Director General del Consejo Empresarial de Telecomunicaciones (CETEL) a partir de 2012.

Presidente de la Junta Directiva del  Instituto de Derecho de la Competencia  (IDC) 2015-2018

Presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Mujer (FUNDAMUJER) 2014- 2016; 2016- 2018

Miembro de ISOC Capítulo Guatemala  (Internet Society) desde enero 2019.

Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Tecnología e Innovación de Guatemala (CAMTEC en formación 2019).

Miembro del Foro de Gobernanza de la Internet desde año 2018, Capítulo Guatemala, en representación del Consejo Empresarial de Telecomunicaciones (CETEL).

Presidente de la Junta Directiva del Instituto de Derecho Mercantil 2013-2015.

Miembro, Vicepresidente, Director y Asesor de Empresarios Juveniles de Guatemala, JA Guatemala y Fundación Emprende.

Presidente de la Comisión de Integración Regional del Foro Permanente de Partidos Políticos (marzo 2009 a marzo 2010).

Miembro de la Comisión Coordinadora de la Asamblea de Representantes del Foro Permanente de Partidos Políticos y Presidente Alterno (enero 2009 a abril 2009).

Ha participado en la III, IV, V y VI Conferencia Nacional sobre Derechos Humanos organizada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la  Universidad Rafael Landívar y el Instituto de Derechos

Humanos de la Universidad de San Carlos de Guatemala (2005-2008).

Miembro de la Junta Directiva del “Comité de Operación de la Bodega de Carga Aérea (COMBEX-IM)”, ⎯desde 1992 a 2008, representando como Presidente a la Gremial de Líneas Aéreas de Carga adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala⎯ y asesor legal de la misma hasta 2008 y que se transformó en la “Asociación para el Desarrollo Económico y Social de Aeropuertos y Puertos Combex-Im”.

Fundador de la Asociación de Estudiantes de Derecho de la Universidad Francisco Marroquín y

Vicepresidente de la misma; fundador de la Asociación de Ex alumnos de la Universidad Francisco

Marroquín; fundador de la Fraternidad Jurídica Internacional Phi Delta Phi, capítulo Francisco

Marroquín y Vicepresidente de la misma (1976-1981).

 El 25 de noviembre de 2018 Ricardo Sagastume asumió el compromiso ante las estructuras legales de TODOS, en Asamblea Nacional Extraordinaria, en la que fue proclamado como candidato para buscar la Vicepresidencia de Guatemala, con Fredy Cabrera como candidato a presidente.  El 5 de febrero de 2019 respaldado por cientos de afiliados, Ricardo Sagastume recibió credencial del TSE con la cual quedó formal y legalmente inscrito como candidato a la Vicepresidencia.